jueves, 3 de noviembre de 2011

Los ordenadores en las aulas, ¿Y ahora qué?

En esta exposición, nuestros compañeros nos exponen el programa 2.0, y todos sus pros y sus contras. también hablamos de lo que es el programa 2.0 y lo que realmente se ha cumplido.




La escuela 2.0 es un programa anunciado por Jose Luis Rodriguez Zapatero en 2009, cuyo fin se dirige a financiar la instalación de ordenadores en los centros escolares. Este programa pretende que cada alumno de último ciclo, disponga de un Netbook.
Este programa también hace alusión a los cursos de formación respecto a las nuevas tecnologías para maestros.

Aunque la realidad actual es otra muy distinta: De la cantidad de ordenadores portátiles que se pretendía facilitar con este proyecto, se han facilitado solamente la mitad; por otro lado, de las 80.000 aulas digitales que proponía el programa, solo se han construido una cuarta parte.

Algunas de las razones por las que este programa no ha dado resultado es porque los profesores no están formados para adaptarse a este programa, y por otro lado no hay materiales y la visión de las escuelas es anticuada y mira con recelo las nuevas tecnologías.

Este proyecto propone algunos cambios, como por ejemplo: la incorporación de las nuevas tecnologías en el aula, aprendizaje colavorativo en lugar del individual, cambio en la metodología y el currículo de los centros,...
Algunas ventajas de este programa es la subida de la nota media en los alumnos, la creación de paginas webs para realizar ejercicios y exámenes, el seguimiento de los alumnos es mucho más fácil y personificado, hay mucha más motivación en los alumnos,...


Las desventajas de este proyecto son claras: Como profesores siempre debemos disponer de un Plan B por si se nos cae la red y no podemos seguir con la lección; existe una evidente falta de formación por parte de los profesores; en este tipo de clases tardeamos mucho en comenzar la clase debido a la preparación anterior de los ordenadores; y las clases son actualmente muy numerosas como para poder llevar a cabo un modelo de la escuela 2.0.

No hay comentarios:

Publicar un comentario