Nuestros compañeros en esta exposición nos han hablado de otra forma de dar clase con distintos materiales que hace pocos años era impensable utilizar en un aula. Veremos también las diferencias entre ellos.

El primer aparato del que vamos a hablar es del
Smartphone. es un teléfono
móvil inteligente, con más funciones que un móvil normal y con aplicaciones que podemos descargarnos. A nivel adquisitivo no está al alcance de todo el mundo, como puede estar en móvil normal, ya que es mucho más caro.
En la educación puede ser un aparato muy útil, ya que permite fusionar los juegos con el aprendizaje; y aparte de esto podemos disponer de las redes sociales en ellos, con lo que fomentamos la socialización.

En segundo lugar hablamos de
Internet Tablet, ordenador personal en tableta y portátil. En éste aparato, a través de su pantalla táctil podemos acceder a todos los rincones de ésta; sin necesidad de ratón o teclado físico, aunque si que es cierto que también se pueden adaptar.
Para la educación es más fácil de utilizar que el Netbook

En tercer lugar explicamos los
Netbooks, "subcategoria del portátil". Aparato de bajo coste y pequeñas dimensiones, el cual podemos utilizar para navegar por internet o como procesador de textos.
En educación podemos utilizarlos como procesador de datos, para crear hojas de cálculo y para navegar por internet.

En último lugar, hablaremos de los
Ultrabooks, los cuales son aparatos mejorados respecto a los portátiles, y fusionado con el diseño de las tablets y con las mismas prestaciones que un ordenador.
Y en la educación tiene los mismos usos que cualquier otro ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario