martes, 25 de octubre de 2011

Open Office

Nuestros compañeros nos han expuesto hoy las aplicaciones de Open Office, las cuales yo desconocía por completo. Open Office es una suite informática libre, por lo que no es necesario pagar por su utilización y descarga. Permite importar y exportar documentos en cualquier formato, y mediante un asistente es posible descargar un diccionario para multitud de idiomas.


Open Office posee varias aplicaciones:
* Writter: nos permite exportar archivos de texto a formatos PDF o HTML.
* Calc: hoja de cálculo similar al excel.
* Impress: programa de presentaciones, similar a Power Point.
* Base: base de datos.
* Draw: para crear gráficas y otros dibujos.
* Maths: aplicación matemática.


Por último, se prevé el lanzamiento de Open Office Kids, programa destinado a los niños. Está claro que estará adaptado a ellos, por lo tanto tendrá menos funciones y servirá para ayudar al niño.

La utilización en la escuela bajo mi punto de vista es dudosa, porque el paquete Office de Microsoft está muy extendida ya, y es la más utilizada; y las aplicaciones de Open Office son bastante similares a las de Microsoft. Aunque a su favor he de decir que al ser gratuito es una gran ventaja para las escuelas. De cara a Open Office Kids, deberíamos estudiarlo, porque puede ser que facilite la utilización a los niños.


Skype

Nuestro compañeros nos han explicado en su exposición qué es skype. Skype es un programa para hacer llamadas gratuitas a través de internet.
Es un programa muy fácil de instalar,y cuya instalación es gratis; pero como todo en esta vida, es relativo, para poder hacer llamadas gratuitas debes pagar una "cuota" como si de una linea de teléfono se tratara.
Con este programa, no sólo podemos hacer llamadas, sino que también podemos enviar mensajes de texto e incluso hacer videollamadas.


Una de las grandes desventajas es que gasta muchísima batería en los ordenadores.


Para utilizar Skype lo primero que tenemos que hacer es resirtrarnos, y después descargar el programa, que como anteriormente hemos dicho es gratuito. Después de descargar el programa, actualizaremos nuestro perfil para poder ser reconocidos por todas aquellas personas que conocen.


Las aplicaciones que puede tener Skype en el aula pueden ser de diversos tipos:
* Pueden utilizarse para hacerse tutorías, tanto con padres que no puedan asistir al centro, como con los alumnos desde casa.
* También podemos utilizarlo si los alumnos se encuentran enfermos, de esta mantera podrán ver la clase sin estar en el aula o preguntarle sus dudas a los profesores.
* Podemos utilizarlo también para mejorar nuestros idiomas haciendo llamadas a otros países y así poder practicar.



En último lugar, he de decir qe aun no está integrado en el ámbito de la educación, aunque puedo indicar que puede que sea un programa bastante bueno para el aula.


jueves, 20 de octubre de 2011

La Tecnología en Casa

En esta exposición se habló sobre el artículo de Rafael Sanchez Felosio: "Televisión para niños". Y en esta entrada de mi blog haré un breve resumen de la exposición a la vez que les doy mi opinión sobre el tema y contesto a tres de las preguntas que se quedaron sin resolver al final de la exposición.

Esta exposición podemos dividirla en dos partes, por un lado la Televisión, y por otro el Ordenador en casa.Comenzaremos hablando de la Televisión.


Reconozco que muchos padres utilizan este curioso invento como canguro para sus hijos. Ellos se sientan frente el televisor y mientras sus padres se dedican a hacer las tareas de la casa, realizan sus trabajos, e incluso sus hobbies, mientras sus hijos están frente a la televisión, inmersos en un mundo normalmente irreal y manipulado, aunque también he de reconocer que la televisión tiene muchas cosas buenas, nos acerca a la realidad, y es un gran transmisor de información. Los padres pueden utilizar la televisión de forma positiva, inponiendole horarios a sus hijos para poder limitar la información. Siempre deberíamos controlar lo que un niño está viendo en la televisión, ya que la televisión últimamente no tiene límites, y los niños necesitan ciertos límites. La televisión puede llegar a ser educativa, por supuesto, pero también puede llegar a ser lo contrario, y de ahí yo me planteo una pregunta, ¿Dónde está el límite entre la televisión educativa y la que no lo es?


Por otra parte podemos hablar de los Ordenadores. Éstos poseen toda la información que queramos y a cualquier hora que queramos. Los niños buscan una información y ahí la tienen, a un solo click, pero necesitamos tener un tope, ya que no toda la información es necesaria para ciertas edades. Este tope podemos ponerlo siempre y cuando los padres entiendan lo mismo o más, de ordenadores que sus hijos; y siempre que los padres estén pendientes de sus hijos. Por otra parte, al igual que con la televisión, es importante la imposición de horarios, ya que de lo contrario podrían pasar horas y horas frente el ordenador sin darse apenas cuenta.



Está claro, que las nuevas tecnologías, como el ordenador o la televisión, nos facilitan la vida y ponen a nuestro alcance con toda facilidad, todo tipo de información, pero respecto a los niños hay que tener mucho cuidado con qué información se le da, ya que no debemos de olvidar que son niños ante todo.

Como anteriormente he mencionado, en clase se quedaron pendientes de responder tres cuestiones, las cuales responderé en este blog:

1. ¿Quiénes creéis que puede tener más culpa de la influencia negativa que tiene la televisión sobre los niños?

Yo pienso que gran culpa de ello tiene la familia, ya que buscan refugio en la televisión, para encontrar un poco de tiempo libre despreocupandose de sus hijos y dejadores frente a este aparato.

2. ¿Qué opináis sobre las palabras de Rafael "la familia y la escuela pesan poco frente a ese poder pedagógico", haciendo referencia a la televisión?

En mi opinión, nada puede quitarle el peso de la educación de la familia o la escuela. Está claro que la televisión puede utilizarse como un apoyo educativo, pero nunca sustituye a lo primordial. Los niños aprenden con la televisión, porque es una forma más visual de aprender, pero no todo puede aprenderse de esa manera, y es ahí donde deben de estar familia y escuela para enseñar.

3. ¿Cómo puede influir la escuela desde su posición para que no haya un mal uso de las tecnologías en casa?

La única forma que se me puede ocurrir es teniendo reuniones con los padres, pero está claro que la escuela no puede ponerles un tope frente a las nuevas tecnologías, eso deben de hacerlo en casa.

YOUTUBE permite optar a escuelas de vídeos educativos

Ya hemos hablado en entradas anteriores del maravilloso instrumento que es Youtube, tanto para la educación como para nosotros mismos en casa. Como ya hemos hablado de ello anteriormente, no me voy a detener a volverlo a explicar, simplemente explicaré los usos de Youtube en la escuela y la plataforma dedicada para ello.


Youtube como herramienta educativa, puede llegar a ser un gran recurso por parte del profesor, pero nunca debemos tomarlo como una adicción. Con esto no quiero decir que no debamos utilizarlo, sino todo lo contrario; debemos utilizarlo pero como apoyo a nuestras explicaciones, para que la educación sea más fácil para los niños. Pero recordemos que la monotonía nunca es buena para la educación, por lo tanto no utilicemos los vídeos educativos de Youtube como una herramienta diaria.

Por último he de hablar de la plataforma educativa de Youtube, existente únicamente para vídeos educativos, cuyo enlace es este: http://www.youtube.com/education

Como ya hemos comentado en la explicación, una de las desventajas que tenemos en cursos inferiores frente a esta plataforma, es que la mayoría de vídeos están destinados a enseñanzas superiores, y para enseñanzas de primaria no hay prácticamente material. también es verdad que desde las aulas podríamos plantearnos aumentar esta plataforma con nuestros alumnos y nuestras explicaciones.

miércoles, 19 de octubre de 2011

¿Cámara Compacta/Digital, Cámara Réflex o Cámara Móvil?

En esta exposición, nuestros compañeros nos indicaron las diferencias entre los distintos tipos de cámaras existentes actualmente en nuestra sociedad, o al menos las más utilizadas.



En primer lugar hablaremos de las Cámaras Compactas/Digitales, las cuales son muy utilizadas en la actualidad. Son bastante asequibles en cuanto a precio se refiere, pro lo que son muy demandadas en nuestra sociedad. Este tipo de cámaras son multifuncionales, es decir, no sólo sirven para hacer fotografías, sino que también podemos hacer vídeos e incluso grabar sonido. Son muy fáciles de usar y hay una gran variedad de modelos. Este tipo de cámaras no posee objetivo desmontable como las cámaras que continuación podremos ver.


 
En segundo lugar encontramos las Cámaras Réflex, las cuales podemos considerar las más avanzadas, o precisas. Las imágenes que obtenemos de ellas son imágenes naturales, ya que pen la foto aparece lo que realmente hemos visto por el visor (no engañan a la retina). Este tipo de cámaras poseen modo automático y manual, como las cámaras compactas/digitales. Podemos encontrarnos con dos tipos de Cámaras Réflex: SLR (la cual posee un solo objetivo) y TRL (la cual posee dos objetivos). La batería de este tipo de cámaras es más duradera que las explicadas en primer lugar.

Por último, nos referiremos a las Cámaras de los Móviles, son cámaras mucho menos precisas, aunque cada vez se van acercando más a las Cámaras Compactas/Digitales. Este tipo de cámaras pueden también grabar vídeos y sonido, al igual que las Digitales. la novedad con este tipo de cámaras es que permiten compartir imágenes y vídeos con otros dispositivos a través de mensajería móvil o bluetooth.

Como punto y final en esta entrada de mi blog, he de decir que poco a poco se van acortando las distancias entre unas cámaras y otras, ya que cada vez son más semejantes unas de otras. Y bajo mi punto de vista la cámara ideal la encontraríamos haciendo una fusión entre la Cámara Digital y la Cámara Reflex.

Hemos de tener en cuenta que cada vez en nuestras aulas la imágen toma más protagonismo, por lo que es muy importante enseñar a los alumnos a interpretar estas imágenes. porque como muchas veces hemos escuchado: "Una imagen vale más que mil palabras".

Las TIC's, Los Medios de Comunicación y La Competencia Digital

En esta entrada de mi blog voy a hablaros de las TIC's y los medios de comunicación y la adaptación en la escuela.



Las tecnologías cada vez están más presentes en nuestras aulas, debido a la evolución de nuestra sociedad. La escuela poco a poco debe de ir adaptandose al progreso y por esto y por el avance de nuestra escuela se ha comenzado a incluir las nuevas tecnologías en la escuela, y no solo como algo opcional, sino como algo a enseñar. Como todos sabemos, la escuela esta basada en competencias y una de las competencias a cumplir es la competencia digital.

En Cantabria, en los cursos de primaria, vemos desarrollada la competencia digital de esta forma: En el primer ciclo, el profesor monta y desmonta un ordenador para explicarle a los alumnos para qué sirven cada parte del ordenador; En el segundo ciclo, los alumnos valoran junto al profesor los grandes inventos y las nuevas tecnologías; Y en el tercer ciclo, los alumnos elaboran trabajos, buscan información,... Y todo ellos para integrar nuestras nuevas tecnologías en la escuela, las cuales son muy importantes en los tiempos en los que vivimos.

Aunque todo esto esta incluido en el curriculum de clase, algunos profesores no poseen los medios materiales para poder explicar todo esto e incluirlo en sus clases, y éstos tienen que buscarse la vida para poder explicarles todo a su debido tiempo, ya que está programado.



De cara a internet debemos poner límites a nuestros menores, ya que la red está abierta para todos igual y no todos necesitamos la misma información. Por lo tanto en edades tempranas no es aconsejable dejarle a un niño el ordenador sin ningún tipo de vigilancia ni control.



Por último, creo que es muy importante introducir las TIC's en la educación, ya que en el mundo en el que vivimos continuamente estamos haciendo uso de ellas. Por lo tanto hay que insertarlo en las edades más tempranas.
He de reconocer, que los jóvenes de hoy en día están mucho más acostumbrados a las nuevas tecnologías que las personas de 25-30 años, las cuales hemos tenido que ir aprendiendo sobre la marcha, trabajando,... Los jóvenes, ya han nacido con parte de la tecnología, que se utiliza diariamente, ya desarrollada, y por lo tanto para ellos es más fácil aprender a usarlas.
Como todo, cuanto más pronto se empiece a aprender algo, con más facilidad lo aprernedrermos.


martes, 18 de octubre de 2011

YOUTUBE

Nuestros compañeros esta vez nos han hablado del funcionamiento de una página muy usada por todos nosotros y por la sociedad, y no me pillaría de sorpresa que todos los que pertenecemos a esta clase hayamos entrado en Youtube al menos 50 veces en nuestra vida.
Esta página nos permite ver, subir y compartir vídeos con toda la red ya sean o no usuarios de Youtube.
Youtube es una página web perteneciente a Google desde hace cinco años.



Buscar vídeos en esta página es muy fácil, simplemente ponemos lo que queremos buscar en el buscador, le damos a buscar y nos lo encuentra, en realidad es extremadamente fácil.


En el ámbito educativo, esta página puede ser muy útil, buscamos vídeos sobre e el tema que vamos a tratar y pueden complementarnos mucho nuestras explicaciones, e incluso en algunas materias, como la educación física, puede facilitarnos la explicación de algunos movimientos, ya que podemos jugar con el tiempo de la ejecución y ponerlo a cámara lenta para fijarnos más detenidamente en cada detalle.


Como con todos los contenidos que utilizamos en las clases, debemos de examinaron antes de ponerlo en clase, ya que el contenido de algunos vídeos puede que no sea el adecuado para la edad con la que tratamos.



Mi opinión como futura docente es muy simple, Youtube es una página muy útil para toda clase de docencias, ya que podemos complementar nuestra enseñanza con algunos vídeos. Por otra parte veo muy interesante la creación de vídeos con los alumnos, ya que para ellos será una experiencia nueva y gratificante e imposible de olvidar. Así mismo con todos los vídeos educativos que colguemos en Youtube podemos ayudar a otras personas que utilicen estos recursos.