jueves, 13 de octubre de 2011

La educación en FINLANDIA

Hoy nuestros compañeros en su exposición, nos han acercado un poco más a una educación "utópica", pero utópica para España, y no para otros países como por ejemplo Finlandia.


Finlandia es una de las primeras potencias en educación, por no decir, que es la primera potencia. La educación allí es excelente, y muy distinta a la española. En esta entrada de mi blog voy a comentar, como mis compañeros nos han explicado, las diferencias entre la educación en Finlandia y la educación en España, y el por qué Finlandia es la primera potencia en este sector.


En primer lugar la iniciación de la escuela es distinta, los españoles comenzamos a ir a la escuela con 2-3 añitos nada más y en Finlandia con 7 añazos. Por otro lado, los españoles tenemos 5 horas de clase diarias, mientras que los finlandeses solamente 3 horas. Con estos datos podríamos decir que los españoles están mejor formados, pero no, los datos nos indican sorprentemente lo contrario. de ahí deducimos que lo importante no es la cantidad de estudio, sino la calidad de éste.

En segundo lugar, en España muchos de los opositores pasan las pruebas, y al docente no se le tiene el respeto merecido. En Finlandia, pocos son aquellos que pasan las oposiciones, y aquellos que las pasan son personas cultas, las cuales poseen el don de la enseñanza, y son muy respetadas por ello.

Y en último lugar, la enseñanza en Finlandia es enseñanza de aprendizaje, es decir, no quieren que los alumnos les digan la lección como papagayos, sino que desean que ellos aprendan, se queden con sus conocimientos y los comprendan; en pocas palabras: que hagan de los conocimientos algo suyo.

Estas tres diferencias con la educación española hacen de una educación medianamente mediocre, una educación 10, una educación digna de admirar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario